Tampa, 01 de abril de 2025. Avianca continúa expandiendo su red para ofrecer más alternativas deconexión y acceso a sus viajeros. Con el inicio de operación de las nuevas cuatro rutas directas: Tampa-Bogotá, Fort Lauderdale-Medellín, Miami-San José (Costa Rica) y San Juan-San José (Costa Rica) los viajeros podrán disfrutar de una amplia oferta para conectar con Estados Unidos y el Caribe.
Con la incorporación de Tampa como nuevo destino en Estados Unidos y la ampliación de su conectividaden Puerto Rico y América Latina, Avianca pone a disposición de sus clientes frecuencias estratégicas para facilitar los viajes de negocios, turismo y conexiones internacionales.
Las nuevas rutas son operadas en aviones de la familia Airbus A320 con capacidad para 180 viajeros y ofrecerán un total de 8.000 asientos semanales, distribuidos así: Tampa - Bogotá con 1.440 asientos semanales disponibles. En la ruta Fort Lauderdale - Medellín más de 2.520 asientos semanales, Miami -San José con 2.520 asientos semanales y San Juan - San José: tres vuelos semanales, conectando directamente a Puerto Rico con Costa Rica.
"En el último año transportamos a más de 38 millones de pasajeros a destinos nacionales e internacionales,al tiempo que consolidamos la mayor red de rutas de nuestra historia. Ahora, para 2025, queremos seguir brindando mayor acceso y conectividad a nuestros clientes. Por eso, con la entrada en operación de nuestras nuevas conexiones de Tampa a Bogotá, de Fort Lauderdale a Medellín y de Miami a San José, completamos 43 rutas directas que conectan a Estados Unidos con el resto de las Américas, permitiendo a millones de pasajeros conectar con diversas geografías y a millones de turistas visitar Estados Unidos", dijo Frederico Pedreira, CEO de Avianca.
Itinerarios* nuevas rutas:
Vuelo | Ruta | Hora de Salida | Hora de llegada | Frecuencia | Fecha de inicio |
---|---|---|---|---|---|
AV 629 | San Juan - San José | 2:10 p.m. | 3:25 p.m. | Lunes, jueves y viernes | 31 de marzo de 2025 |
AV 628 | San José - San Juan | 7:30 a.m. | 12:40 p. m. | ||
AV 194 | Bogotá - Tampa | 7:15 a.m. | 12:15 p.m. | Lunes, miércoles, viernes y domingo | 30 de marzo |
AV 195 | Tampa - Bogotá | 2:15 p.m. | 5:10 p.m. | ||
AV 190 | Medellín - Fort Lauderdale | 10:20 a.m. | 2:45 p.m. | Todos los días | |
AV 191 | Fort Lauderdale - Medellín | 4:30 p.m. | 6:50 p.m. | ||
AV 604 | San José - Miami | 8:25 a.m. | 1:15 p.m. | ||
AV 605 | Miami - San José | 9:40 p.m. | 10:40 p.m. |
Tampa, una nueva puerta de entrada a América Latina
Tampa es una de las principales ciudades de La Florida, y esta conexión histórica que Avianca busca operar por primera vez les entregará a los viajeros de ambas vías más oportunidades para viajar de manera directa. Los viajeros en Tampa podrán conectar vía Bogotá, con más de 80 destinos en América y Europa.
"El Aeropuerto Internacional de Tampa ha alcanzado un hito importante al conectar Tampa Bay con Bogotá", aseguró Joe Lopano, CEO de TPA. "Con nuestro nuevo aliado, Avianca, TPA ahora tiene vuelos directos a Sudamérica por primera vez, brindando a nuestros residentes un acceso sin precedentes a Colombia y más allá. Estoy agradecido con Avianca, así como con los esfuerzos de nuestros aliados comunitarios en toda el área de Tampa Bay, por ayudarnos a hacer realidad este objetivo de larga data".
"El lanzamiento de la ruta Tampa–Bogotá de Avianca fortalece el puente entre Colombia y Estados Unidos, impulsando lazos más sólidos en negocios, turismo e intercambios culturales. Con un crecimiento turístico sin precedentes y una conectividad en expansión, esta nueva ruta es una invitación para los residentes de la costa oeste de la Florida a descubrir Colombia, El País de la Belleza", dijo Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, la agencia de promoción del país.
Vía Bogotá, los viajeros podrán conectar con 25 destinos nacionales en Colombia, teniendo la oportunidad de conectar con todas las regiones de ese país y disfrutar de manera conveniente de ciudades como Medellín, Cartagena, Cali, Quibdó, San Andrés, Leticia, entre otros.