Impulsamos el cambio, buscando mejorar la calidad de vida proporcionando oportunidades para el desarrollo integral de las comunidades donde operamos
Si eres socio lifemiles, tus millas acumuladas pueden hacer mucho más que llevarte a destinos increíbles. A través del Banco de millas podrás apoyar a Organizaciones Sociales comprometidas en brindar oportunidades y cambiar la vida de comunidades enteras. Convierte tus millas en algo poderoso y ayuda a:
Niños y niñas en zonas remotas, llevando personal y tratamientos médicos de calidad.
Personas en espera de trasplante de órganos, movilizando una oportunidad.
Mujeres víctimas de violencia de género, fortaleciendo programas de empoderamiento.
En el Banco de millas estamos comprometidos con hacer del mundo un lugar más justo, equitativo y compasivo.
Nuestra misión es apoyar distintas causas sociales. Conoce algunas:
Gracias a nuestra gestión y compromiso con la comunidad, impactamos la vida de miles de personas y los territorios donde habitan, generando apoyo oportuno y responsable con quienes más lo necesitan
Nuestras cifras 2023 son el reflejo del trabajo incansable por la sociedad:
● +18 alianzas estratégicas con Organizaciones Sociales expertas, que nos permiten impactar directamente a la población de su atención e intervención.
● +14.000 personas atendidas a través de brigadas médicas, asistencia humanitaria y apoyo social primario, en territorios apartados y de condiciones socioeconómicas difíciles.
● +60 sueños cumplidos para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con el fin de fomentar su educación, su liderazgo social o para quienes tienen una condición de salud que amenaza su vida.
● +30 órganos para trasplante transportados en Colombia para salvar la vida de personas que se encuentran en lista de espera.
● +400 intervenciones para animales en estado de abandono, con el fin de mejorar su calidad de vida y salud.
Trabajamos con nuestros aliados sociales para garantizar una gestión transparente, clara y eficiente con un impacto oportuno y directo a comunidades en condición de vulnerabilidad. Conoce más sobre ellos
Nuestro compromiso a nivel social tiene el propósito de construir un futuro donde todas las personas puedan tener bienestar integral y oportunidades de crecimiento y desarrollo, generando cambios significativos para la sociedad y el planeta
Buscamos amplificar la conciencia sobre el delito de la Trata de Personas, llevando información clave y determinante a nuestros clientes, empleados y demás grupos de interés, con el fin de prevenir este delito en nuestra cadena de valor y apoyar en la identificación de situaciones de riesgo que puedan desarrollarse en entornos donde operamos, gracias al trabajo interdisciplinar de aliados como la Fiscalía General de la Nación, Fundación Renacer, Ministerio del Interior y OPAIN.
Si quieres conocer más sobre estos delitos y la forma en que puedes actuar en una situación de riesgo, visita la página de la Campaña nacional contra la trata de personas #Esoescuento de la Fiscalía General de la Nación.
Buscamos impactar proyectos transversales de la compañía, con el fin de identificar oportunidades a nivel social que nos permitan seguir beneficiando a las comunidades con nuestro impacto, al mismo tiempo que generamos valor para nuestros clientes y otros grupos de interés:
● Iniciativas para generar empleo inclusivo.
● Contratación de proveedores y emprendedores emergentes e inclusivos.
● Compra y uso de elementos locales, artesanales y/o sostenibles en nuestra cadena de suministro.
● Proyectos de economía circular que impactan directamente a población vulnerable.
● Política de prevención de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.
Queremos construir una sociedad más justa y equitativa desde la gestión social. Valoramos la diversidad y fomentamos el amor por las diferencias que enriquecen nuestra identidad y nutren el tejido social, derribando barreras y promoviendo la participación
Somos más de 14.000 colaboradores, ubicados en 25 países, que hacen de la diversidad un elemento clave para nuestro ADN.
avianca cree, celebra y valora la diversidad y reafirma su compromiso de trabajar por la inclusión y la equidad a través de su manifiesto:
● Tratarnos con dignidad y respeto.
● Tratar a nuestros clientes, proveedores y contrapartes con el mismo respeto.
● Crear un espacio y una cultura que nutra y se nutra de las diferencias que a todos nos enriquecen.
● No tolerar la intolerancia.
● Ser un constante ejemplo de inclusión y amplitud para las sociedades en las que operamos.
● Fomentar la igualdad de oportunidades en nuestros procesos y políticas.
Nuestra intención es construir experiencias de viaje más fáciles y sencillas para nuestros usuarios y así lograr que todos puedan participar plenamente en la vida cotidiana con sus capacidades diversas
Nuestro objetivo es identificar y minimizar las barreras para que usuarios con algún tipo de discapacidad puedan navegar de una forma óptima el portal web de avianca. Queremos generar un impacto positivo en la comunidad, garantizando el derecho de todas las personas a volar de manera accesible y segura a todos nuestros destinos, independientemente de sus capacidades visuales, auditivas, intelectuales, psicosociales y de movilidad.
En avianca tenemos acceso a las mejores prácticas y todos los temas de accesibilidad a nivel industria gracias a Michael Swiatek, quien es el presidente del grupo de trabajo sobre accesibilidad de la lATA y además tiene una discapacidad visual. También, estamos en contacto permanente con nuestro Comité Externo de Accesibilidad, con quienes construimos y validamos las acciones para mejorar cada día la experiencia de volar.
Las barreras actitudinales al interactuar con nuestros clientes pueden ser más significativas para su experiencia que cualquier ajuste. Por esto, buscamos generar conciencia y entrenar a más de 14.000 colaboradores sobre conceptos básicos de discapacidad, bastones de movilidad, cómo es viajar con una silla de ruedas, y el poder de una sencilla pregunta: “¿hay algo que pueda hacer para ayudarlo?”. Además, estamos ajustando constantemente nuestros procesos para eliminar barreras, evaluamos herramientas tecnológicas como el servicio de interpretación virtual para personas sordas; y mejoramos la infraestructura de nuestros aviones agregando numeración en braille.
● Constantemente revisamos la página web para garantizar que cumpla con los criterios de accesibilidad, y para que los procesos sean sencillos y prácticos en todo nuestro ecosistema digital.
● En los últimos meses hemos buscado resolver múltiples inquietudes de pasajeros y sus acompañantes en relación con temas de accesibilidad en nuestro Centro de ayuda.
● Hemos abierto canales para que nuestros pasajeros puedan adicionar servicios de asistencia especial desde sus dispositivos y de forma simple y clara, mientras hacen su reserva.